Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2015

Halloween 2015

No tenia pensado hacer algo para el Halloween de este año, pero hace un mes vi este juego y pensé que estaría muy bien para esta sección. La primera impresión que me dio, es que era un tipo de "monsters in my pocket" pero de combates.... luego me vengo a dar cuenta que en realidad era la secuela perdida de Punch Out y que mas que monstruos, se trataba de un tema de "aliens".

La tapa parecía de Halloween
Hasta sus Flyer daban entender algo mas "monstruoso" que "espacial"

Power Punch 2 (1992), era un juego de boxeo que en un comienzo iba a llamarse "Mike Tyson's Intergalactic Power Punch", siendo la secuela directa del Mike Tyson Punch Out de NES. Las razones del cambio fueron los problemas que tuvo el famoso boxeador en esa época con la ley, cuando ese mismo año (1992) fue encarcelado por la violación de una joven de 18 años, siendo recién liberado en 1995. Es por eso que el nombre del protagonista fue cambiado a Mark Tyler, que al final quedo bastante similar.


En la versión original era Mike Tyson
Versión final con Mark Tyler
En la versión original incluso salia Don King y hasta una versión alíen de él

Como mencionaba en el comienzo, mas que combatir contra monstruos, la historia se trata de extraterrestres, lo que da a pensar....porque pusieron unas gargolas en el ring? . La historia cuenta como el joven boxeador Mark "Tough Guy" Tyler luego de vencer a todos los boxeadores del planeta tierra es retado por la Federación de Boxeo Intergaláctica (IGBF), a la cual acepta..... la NASA habrá estado metida en esta negociación? .

El tipo de juego es similar al primer punch out de NES

La plantilla de peleadores es bastante "monstruosa-tecnológica", muchos de ellos siendo una mezcla entre maquinas tipo "tanque oruga" y "bestia". De todos, me llamo la atención notoriamente el tipo de verde, que pareciera ser una especie de homenaje a Blanka, esto no seria algo tan extraño, ya que este juego es de 1992 y el Street Fighter 2 es de 1991 en japón, por lo que pudieron haberse inspirado en él.

Competidores Galácticos

En cuanto a jugabilidad es bastante similar al primer Punch Out, pero no permitiendo tanta libertad de movimiento con las piernas, siendo mas un nexo entre el de NES y el de SNES. Lo nuevo es el sistema de entrenamiento, para el cual se debe golpear una especie de Robot-Sparring, en donde se van mejorando las habilidades de los puños, el cardio y la soltura de piernas.

Combates
Entrenamiento
Como agregado, no podía faltar su sexy engendro entre round y round...



Sobre Mike Tyson:

Fue quizás el boxeador mas conocido de la época de los 90's. Gano varias veces el titulo mundial de pesos pesados. Fue famoso también por su combate contra Evander Holyfield, en el que de una mordida le arranco parte de la oreja...puede existir algo mas halloween que eso???


Tanta fue su fama, que incluso hasta el mismo Gozo Shioda Sensei (fundador del Yoshinkan Aikido) lo tuvo en su dojo (en tokyo) y le realizo una exhibición para él y su manager Don King, todo esto en febrero de 1990.

Mike Tyson junto a Gozo Shioda
En cuanto a videojuegos, ya lo vimos antes en la versión de "Mike Tyson Punch Out"(1987) de NES . Ha sido referenciado con Balrog (Mike Bison en japón) de Street Fighter, personaje que luego inspiro a los que le sucedieron (por ejemplo con T.J. combo de Killer Instict). Volvió a tener un juego propio con Mike Tyson Boxing para psx y apareció luego en EA Sports' Fight Night Round 4 para xbox y ps3.
Mike Bison

Como curiosidad, el año 2014, Mike Tyson fue invitado a jugar la primera parte de este titulo, o sea el "Mike Tyson Punch Out" al programa de Jimmy Fallon. Quien sabe, si la historia hubiese sido otra, quizás estaría jugando el "Mike Tyson's Intergalactic Power Punch".


En el programa de Jimmy Fallon

Para los que aun se preguntan.. que tiene que ver este tema con Halloween..ahí van un par de mascaras que salieron para la ocasión:

Mascaras de Halloween

Y asi finalizamos el especial de Halloween de este año....nos vemos pronto!!!..

jueves, 31 de octubre de 2013

Halloween 2013


Este año dude mucho hacer este especial, principalmente por falta de tiempo y material. Pero como ya se ha vuelto una tradición en este blog, la inspiración me llego hoy y ......aquí lo tenemos....


Referencias marciales en películas de Terror


Generalmente cuando se piensa en películas clásicas de Terror(Viernes 13, Bram Stoker Dracula, Chuky el muñeco Diabolico, IT o Pesadillas) es difícil encontrar alguna referencia marcial, que no sea la pelea misma contra el monstruo de turno. Yo de casualidad encontré una en Pesadilla 4 : El Maestro de los Sueños(1988).

Póster oficial de la película, Pesadilla 4(1988)

Como es costumbre en la saga, siempre hay un grupo de jóvenes los que son luego asesinados por Freddy, quedando solo uno de ellos vivo, quien luego al final lo liquida...o eso es lo que el piensa. En el caso de esta película, la protagonista es una joven llamada Alice, quien tiene 4 amigos cada uno con poderes o habilidades especiales. Uno de estos es Rick, cuya habilidad especial son las artes marciales. En una escena podemos verlo practicando(con muy mala técnica por cierto), con un típico hachimaki en la cabeza (inspirado de Karate Kid), una bandera japonesa en el fondo y algunos póster de Ninjas en la pared.

Rick entrenando.

Una de las habilidades de Alice era que podía tomar las habilidades de sus amigos muertos, por lo que mas adelante en la película se le ve con las habilidades de Rick. Por ejemplo en la escena de los Nunchaku, donde en alguna tomas se le ve de espalda (quizás para disimular que los movimientos los hacia un doble entrenado).

Alice, entrenando con los Nunchaku

Referencias de Terror en películas Marciales

Ahora el concepto es contrario. Se trata de referencias del cine de terror en películas de artes marciales. El mejor ejemplo que encontré es en la mas conocida de todas las películas occidentales del genero, me refiero a Karate Kid (1984).

Quizás no recuerden, pero toda la trama inicial que ocurre en la película se desarrolla precisamente cercano al día de Halloween. Es mas, hay muchas escenas en donde se ve como se preparan para esta fecha. Por ejemplo la confección de calabazas por parte del Sr. Miyagi.

Sr Miyagi haciendo Calabazas (Karate Kid)

O la fiesta de Halloween en la escuela, a la que Daniel asiste disfrazado de Ducha de Baño.

Daniel disfrazado de Ducha (Karate Kid)

Y la escena mas importante, la golpisa que le dan un grupo de jóvenes del Cobre Kai a Daniel, todos disfrazados de esqueletos. Esta escena revela al Sr. Miyagi como maestro en artes marciales y luego desencadenaría que este le enseñara Karate a Daniel.

Golpiza a Daniel en la fiesta de Halloween (Karate Kid)

Películas Marciales de Terror

Si bien hay referencias marciales en cine de terror y viceversa. Muchas películas (principalmente asiáticas), explotaron la idea de combinar ambos conceptos, en lo que yo llamo "Películas de artes marciales de terror". 

En este genero tenemos a "Dead and the Deadly"(1982) de Sammo Hung. La película trata sobre un joven gordo llamado Chu Wang-Lee, que ayuda a su tío en una funeraria, en donde ocurre una serie de sucesos paranormales, como la aparición de fantasmas, rituales taoistas y unos engendros que parecen estar inspirados en ET.

Póster oficial en oriente. podemos ver a Sammo como un Jiang Shi

También esta la saga "Mr. Vampire"(1985), cuyo éxito en la taquilla hizo que se realizaran luego 4 secuelas mas. También trata el tema funerario, pero en este caso combate contra los Jiang Shi (un tipo de zombie/vampiro chino) y una mujer fantasma.

Escena de Mr. Vampire (1985)


Extra:

Para finalizar si hablamos de videojuegos que mezclen artes marciales con terror, generalmente nos encontramos con juegos de Ninjas. Reflexionando, quizás sea por el hecho del misticismo que tienen los ninjas y por el uso de la magia que se les asocia.

Ninja Emaki (Arcade) es uno de ellos. Fue lanzado en 1986 y tenia una jugabilidad similar a Dino Riki del NES, pero tanto en la tierra como en el aire, donde en esta ultima opción nuestro personaje va montado sobre una nube voladora ( asociada mil veces a dragon ball, en nuestro inconsciente colectivo).

Ya la pantalla inicial nos mostraba una referencia marcial. Es nada menos que un Nyo, del que hablamos en uno de nuestros artículos anteriores.

Pantalla inicial de Ninja Emaki.

El primer enemigo con el que nos encontramos es una rana gigante.En cuanto al folclore japones, existe un cuento llamado "Jiraiya Gōketsu Monogatari", que cuenta las aventuras del ninja Kiraiya, quien entre sus habilidades podía transformarse en un sapo gigante y montarlos también. En la imagen siguiente, podemos ver un Ukiyo-e de Utagawa Kuniyoshi, titulado "Samurai sobre rana gigante".

Comparado con un Ukiyo-e de Utagawa Kuniyoshi

Un poco mas adelante nos encontramos con el segundo jefe. Una especie de esqueleto gigante. Lo podemos comparar con un Ukiyo-e de Utagawa Kuniyoshi, titulado "Sōma no ko dairi". En el grabado se muestra la leyenda de Takiyasha , quien comboca a un espectro esqueleto para defender los restos del palacio de su padre.

Comparación con Ukiyo-e de Utagawa Kuniyoshi

El penúltimo enemigo es una especie de serpiente voladora. Lo que nos recuerda nuevamente el cuento de Jiraiya Gōketsu Monogatari", donde uno de sus principales enemigos era precisamente una serpiente gigante. En la imagen siguiente comparado con un Ukiyo-e de Utagawa Kuniyoshi, en donde Jiraiya supera con una pesada arma a la serpiente que ataco a sus amigos los sapos.

Comparación con Ukiyo-e de Utagawa Kuniyoshi



Es todo por hoy, nos vemos pronto..


viernes, 12 de octubre de 2012

Halloween 2012


La ultima vez que realice un especial de Halloween fue el 2010, inspirado por el hecho de que ese mismo día llegaba a mi casa el Mortal Kombat Armageddon(Wii). Hoy mis motivaciones son un poco mas elevadas (fin del mundo?), con lo que podría ser "El ultimo Halloween de la historiaa!!!".

Las artes marciales preceden del mundo paranormal?

Ya antes había comentado la relación que existía en oriente entre la mitología y las artes marciales, algunas incluso asegurando tener origen divino. Uno de los mejores ejemplo puede encontrarse en las artes marciales japonesas, con un ser conocido con el nombre de "Tengu". Una criatura que se clasifica entre los Yokai, algo así como monstruos o seres paranormales, pero que no son fantasmas de muertos como los Yurei, sino que pertenecen a una especie distinta a la humana.

La forma que tradicionalmente se le asigna a los Tengu es la de pájaros antropomórficos. A ellos se les considera como los fundadores de muchas de las escuelas mas antiguas de Kenjutsu y Jujitsu del japón.  Mas información la pueden encontrar en esta entrada.

Ushiwaka-maru entrenando con los tengu (Kunitsuna Utagawa - 1859)

Y como uno de los objetivos de los cuentos de demonios y fantasmas es asustar, no tardo mucho en ser usado en las armaduras "Yoroi" para atemorizar a los enemigos.

Kabuto y Men basados en los Tengu, algunos con diseños del siglo XVI

Otro de los artefactos del Samurai, que tiene una procedencia mitológica  es el arma conocida como "Kanabo", que consiste en un báculo o mazo de Hierro(acero), al que ademas se le incorporaban tachuelas metálicas  para darle mas poder al golpe. Su objetivo principal era el de triturar la armadura del adversario y los huesos bajo ella.

Kanabo en el libro Military Costumes in Old Japan (Kazumasa Ogawa - 1895)

Para los que vieron Dragon Ball, de seguro la recordaran portadas por lo Ogros del Infierno(DBZ) o portada por Ulom con su transformación de Oni en los inicios de la serie. Los Onis, al igual que los tengus pertenecen al folklore del Japón y son gigantescas criaturas con afiladas garras, cuernos y pelo alborotado, que ademas pueden poseer distintos colores de piel; rojo, azul, negro, rosa y verde. Ellos se caracterizan por su gran fuerza y por estar armados de un Kanabo, arma de gran peso y poder. Ejemplo de Onis, se encuentran en la leyenda de Momotaro, donde este viaja a una isla habitada por ellos, llamada Onigashima, donde los derrota y salva a los pobladores del lugar.

Ulom transformado en Oni en DB y los Ogros del Infierno de DBZ.

Como dato anexo, en algunos estilos de Karate a la técnica de mano conocida como "Nakadaka Ippon Ken", también se le suele llaman "Oni Ken", osea, puño del Oni. La razón de esto la desconozco,  pero seguramente debe hacer alusión a su efectividad y al daño que produce en el oponente.

Nakadaka Ippon Ken

Existe un tipo de Oni femenino conocido como Hannya, que según las leyendas, era una mujer muy hermosa traicionada por su pareja. Invadida de unos insoportables celos, se convirtió en un demonio horrible, de afilados colmillos y cuernos, con los ojos salidos y una expresión de profunda rabia y sufrimiento. El tema fue tomado por el teatro Noh, en varias historias, entre ellas la mas famosa es Ibaraki, en donde existen casi 11 mascaras representando los distintos niveles de transformación de la mujer engañada, hasta llegar a la final "Hannya".

Mascaras de Hannya, usadas en el teatro Noh.

Ukiyo-e mostrando al actor Ichikawa Danjuro portando una mascara Hannya.

En el manga/anime Rurouni Kenshin(Samurai X) aparece una de estas mascaras, usadas por Hannya, un ninja del clan de los Oniwabanshū. Hannya es un experto en Kenpo(descripción para estilos Chinos en Japón), que utiliza un traje a rayas negras y rojas para crear la ilusión de que sus brazos son mas cortos de los que realmente son en combate. Algo similar pasa en el anime One Piece, donde el personaje Hannyabal, también porta una mascara de Hannya.
Hannya del anime Rurouni Kenshin.

Aprovechando el tema del Hannya, hay una película muy recomendada, que mezcla misterio, samurais, un poco de terror y mitología japonesa. Se conoce como "The Ying Yang Master"(2001), aunque su titulo original es "Onmyouji". Ambientada en el japón medieval, tiene como protagonista al samurai Minamoto no Hiromasa quien junto a su amigo y experto en artes místicas Abe no Seimei deben luchar contra un poderoso hechicero, una antigua maldición y ademas salvar a una celosa mujer convertida en un terrible Hannya. Se rumorea que Abe no Seimei es el hijo de un Kitsune(zorro mágico), del cual heredo todas habilidades sobrenaturales. Una excelente película para la noche de Halloween.


"The Ying Yang Master"(2001)

Historia de Fantasmas

En japón,  la fiesta correspondiente al Halloween Occidental es el O-bon, el cual se celebra en el mes de Agosto. Durante esta veraniega fecha, se honra a los difuntos y es una costumbre el contar historias de fantasmas.

pintura de Yurei(fantasma) del templo Zenshoan


Bajo esta ultima costumbre es que nació el Hyakumonogatari Kaidankai (Juego de las 100 velas), que consiste en encender 100 velas, e ir contando por cada una de ellas un kaidan (historia de fantasmas). Cuando se termina de contar un kaidan, se apaga una vela, así cada vez se van quedando mas a oscuras y va aumentando la posibilidad de que haga presencia una aparición. Por ahí había leído que esta tradición nació como una prueba de valor Samurai, cosa que no parece tan "infantil", en una época en la que los espíritus y fantasmas eran algo aceptado y parte de la vida cotidiana.


Episodio 10 del anime xxxHolic donde hacen un Hyakumonogatari Kaidankai

En 1968 apareció "Yôkai hyaku monogatari", película que trataba este tema, pero ambientado en la época Samurai. La historia es una mezcla de 3 hilos argumentales, que se van sobreponiendo entre ellos; la principal es como un ambicioso mercader planea demoler un santuario y las casa de los pobladores de una pobre villa, se le unen las historias de apariciones fantasmales y el juego de las 100 velas.


Yôkai hyaku monogatari (1968)


Parecida a esta, el 2005 apareció "La gran guerra del Yokai"(2005), que como la anterior no es precisamente de artes marciales, pero es entretenida y ligera. Lo malo es que no esta ambientada en el japón antiguo ni nada...pero por lo menos se ven varios Yokai y Yurei.

Un poco mas relacionadas con el mundo marcial, Podría recomendar películas de titulo fácil como Yoroi: The Samurai Zombie(2008), pero es bastante mala a mi parecer. 

Yoroi:The Samurai Zombie(2008)

En su lugar recomiendo otras producciones que si valen la pena, entre ellas Dodoro(2007), que fue basada en el manga del mismo nombre de Osamu Tezuka. Cuenta las aventuras de una joven llamado Hyakkimaru, quien busca acabar con 48 Yokai y recobrar cada una de las partes de su cuerpo que una vieja maldición le había arrebatado, para lo cual utiliza unas hojas de katanas insertadas en sus brazos.

Dodoro(2007)
Videojuegos


Y tomando un giro de 360° vuelvo al tema del Wii. Ya que todas historias, me hicieron recordar un videojuego llamado Muramasa: The Demon Blade, conocido en Japón como Nihongo Oboromuramasa.


El cual es un tipo action RPG, pero con una vista lateral, con excelente grafica que podria decirse parece sacado de un pergamino japones. Los personajes son dos, Kisuke un fugitivo que ha perdido la memoria, y Momohime, una mujer tipo kunoishi, que tiene un poder oculto. El juego se mueve entre espadas malditas, seres mitologicos, zorros kitsunes que nos ayudan, etc..etc..

Muramasa: The Demon Blade (Nintendo Wii)

Disfruten este próximo Halloween, nos vemos pronto.



Extra:

Los Kitsunes son los nombres de los zorros en japón. En la mitología, poseen habilidades mágicas, que se ven incrementadas con la edad y la adquisición de conocimientos representados por el número de colas, siendo el más poderoso el de nueve colas.

Ilustración de un Kitsune de 9 colas.

Existe un estilo llamado "Kitsune Ryu Jiu-Jitsu", fundado en 1973 por Steve Reynolds. Quien asegura haber tenido influencias del Danzan Ryu (Kodenkan) Jiu-Jitsu, Daito Ryu Jiu-Jitsu, Kawaishi Ryu Jiu-Jitsu, Kodokan Judo, Aikido, y algunos estilos de Kung Fu y Karate.